Impacto productivo de la metodología 5s en las empresas del sector comercio en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura

Autores/as

  • Bernal-Pacheco, Julio
  • Caja-Cabanillas, Karina

DOI:

https://doi.org/10.18687/LACCEI2023.1.1.114

Palabras clave:

Metodología 5s, sector comercio, gestión de calidad, lean manufacturing

Resumen

El presente trabajo de investigación se enfoca en el sector de Comercio, el cual es parte del sector terciario y unos de los más importantes para la economía de nuestro país. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo describir la productividad de la metodología 5s en las empresas del sector comercio en Latinoamérica de los últimos 10 años. La búsqueda de artículos y/o revistas se realizó en bases científicas: Dialnet, Redalyc, Scorpus, Jstor, Scielo. Los criterios de elegibilidad fueron: metodología 5s, sector de comercio, gestión de calidad, lean manufacturing. Asimismo, se emplea el criterio de inclusión y exclusión, entre ellos: Periodos de publicación, país de publicación, método de estudio, entre otros con el método de investigación Prisma. Estos estudios estuvieron conformados por 40 publicaciones, entre artículos y revistas. El análisis realizado permitió demostrar métodos que son utilizadas en distintas áreas del sector comercial tales como metodología 5s, lean manufacturing, puesto que en diveros artículos y revistas recopiladas, mencionan dichos métodos como un complemento efectivo en las empresas y controla la capacidad de los recursos. Se concluye que las empresas utilizan la metodología 5s, además de Lean Manufacturing que es parte de la Gestión de Calidad para maximizar la eficiencia y eficiencia en lugares de trabajo y sirva como guía de implementación para áreas críticas de las diversas empresas. Por último, se discute los puntos más significativos de la metodología 5S en el desarrollo del personal y sus relaciones con los demás, como también en el foment de la disciplina, el autocontrol y el aumento de la eficiencia en el trabajo.

Descargas

Publicado

2024-04-16

Número

Sección

Articles